-
Presidenta fundadora del Comité Consultivo de la Comisión Nacional de la Defensa de los Derechos Políticos de las Mujeres (CNDM).
-
Integrante de la Asociación de Magistradas Electorales de las Américas (AMEA)
-
Integrante de la Red Mujeres en Plural.
-
Integrante del Colectivo 50+1.
-
Integrante de la Red Nacional de Mujeres Defensoras de la Paridad en Todo de la República Mexicana.
-
Ponente en el Foro “Día Internacional de las Personas con Discapacidad”.
-
Ponente en el Foro “Violencia digital contra las mujeres que participan en política”.
-
Ponente en el curso virtual “Prevención de la violencia política contra las mujeres por razón de género”.
-
Ponente en la Jornada por la Defensa de los Derechos Político-Electorales.
-
Instructora en el taller “Acceso a la justicia de personas con discapacidad”, en el marco de la Feria Internacional del Libro del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
-
Instructora en el taller “Retos del TEPJF para atender la violencia política de género, igualdad y no discriminación”, en el marco de la Feria Internacional del Libro del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
-
Ponente en el VI Encuentro de Defensoras Electorales 2024, con el tema ++++“Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género”.
-
Ponente en las Charlas Sororarias, Sororidad y Derechos Político-Electorales de las Mujeres.
-
Ponente del tema “Derechos políticos electorales de las personas con discapacidad”, en el marco del Congreso Internacional de Discapacidad 2023 denominado “Todos los Derechos para Todas las Personas”.
-
Ponente con el tema “Las mujeres en el centro de la política: democracia genérica”, en el Primer Seminario Nacional denominado Periodismo y democracia genérica: Por la defensa de los derechos político-electorales de las mujeres en México. Rumbo a las elecciones 2024.
-
Ponente en el Conversatorio “Riesgos, elecciones y justicia electoral”, en el marco de la 8ª Feria Internacional del Libro del TEPJF.